iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2023 >
      • CRECE 2
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
      • MOVES3
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Proyectos de Innovación
    • Cheque-react

Un año de RD 56/2016 y Auditorías Energéticas

8/2/2017

0 Comentarios

 
Picture
El 13 de febrero hará un año de la aprobación del RD56/2016. Un año de Auditorías Energéticas, Sistemas de Gestión de Energía, ISO 50.001, Grandes Empresas, y muchos ahorros. Parece que fue ayer, con un gobierno en funciones, en un momento en que, pese a que dentro del sector se empezaba a rumorear la aprobación, nadie lo esperaba. Parecía que íbamos a entrar en Europa en temas de eficiencia energética. Ahora, un año después, ¿dónde estamos?

Nuestra experiencia en este año ha sido muy diversa. Algunos de nuestros clientes nos contactaron meses antes de la aprobación del real decreto, porque querían implantar un SGE, al margen de certificarse o no; creían que podía servir para reducir el consumo energético de su empresa. Otros clientes, "in extremis", esperaron al mes de noviembre para firmar las ofertas que tenían sobre su mesa desde hacía 9 meses. Por el camino ha habido de todo. Algunos clientes de toda la vida rechazaron ofertas de escasa credibilidad, que recordaban ese papel mojado en que se convirtieron los Certificados de Eficiencia Energética de Edificios cuando los empezaron a ofrecer por 50 euros, y asemejaban una Auditoría Energética a un mero trámite. Otros, por el contrario, decidieron apostar por un trabajo bien hecho, y una vez finalizado el trabajo, comprobaron que el ahorro obtenido era muy superior al que esperaban. En este año hemos ayudado a centros deportivos a reducir el consumo eléctrico y térmico, así como de agua, hemos ayudados a algunas de las grandes empresas de la región, y en algún caso también del país, a reducir sus costes eléctricos en más de un 15%, hemos conseguido mejorar la iluminación de ayuntamientos reduciendo su coste energético, y lo más importante, lo hemos hecho convencidos de nuestro trabajo y de la calidad del mismo.

Por desgracia, pese a estar bien posicionados en el mercado, ser Proveedor de Servicios Energéticos reconocido por IDAE, y contar con una amplia experiencia y con una buena cartera de clientes, nos entristece ver cómo, un año después, en este país de picaresca, pocas cosas cambian. Han surgido nuevas empresas que llaman auditoría energética a revisar las facturas de la luz y el gas, o a instalar iluminación por tecnología LED. Muchas de estas empresas muestran estar faltas de conocimientos en eficiencia energética, definición de líneas base, y optimización de sistemas. Y es que en el mundo de la eficiencia energética, en nuestro trabajo profesional destinado a reducir el coste energético de nuestros clientes, es necesario mantenerse al día de los sistemas más punteros, y permanecer en vanguardia, buscando la mejora continua. En este campo, profesionalidad y buen hacer es trabajar buscando optimizar el grado de carga de bombas y motores, calculando el aprovechamiento del calor residual de humos de escape, mejorando procesos productivos, reduciendo consumos residuales, y analizando cada instalación como si fuera única, siempre yendo más allá en todos los trabajos, con el fin de poder reducir el consumo energético de nuestros clientes, manteniendo el mayor estándar de calidad.
La conclusión es clara, y quien lo ha probado lo sabe, una Auditoría Energética bien hecha conlleva grandes ahorros para la empresa.

0 Comentarios

    Autores 

    Staff de iTEC 
    Expertos en:
    - Gestión Empresarial y de Procesos
    - Energía y Sostenibilidad
    - Gestión de Innovación e I+D+i
    - Expertos en financiación y subvenciones
    - Ingeniería

    Archives

    Junio 2021
    Marzo 2020
    Octubre 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Noviembre 2017
    Febrero 2017
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

    Categories

    Todo
    Auditoría Energética
    Auditoría Energética
    I+D+i
    Innovación
    Innovación
    Instalaciones
    Logistica
    Producción
    Producción
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Subvenciones
    Transporte

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Enterprise Minnesota, AdminGreen, Daquella manera, oki_place, LendingMemo, The National Guard, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, gaelx, Kevin Krejci, ocd007, bradleygee, Serge Saint, Daquella manera, osolev, order_242, David Rodríguez "nomo", innerayl, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, Cuquis & Princess Cosméticos, Feed My Starving Children (FMSC), Feans, quinn.anya, Tetra Pak, jacilluch, EpicFireworks