iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2021 >
      • CRECE 1
      • CRECE 2
      • ILUMINACIÓN Y ENERGIAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies

Por qué lo llaman Auditoría Energética cuando quieren decir reducción de costes.

9/11/2017

0 Comments

 
Últimamente nos hemos encontrado con muchos clientes que nos dicen que ya tienen hecha una auditoría energética en su empresa. Tras un rato de conversación, en el que nos dicen que les miraron las facturas de la luz y les ajustaron todo, nos damos cuenta de cuánta confusión hay en el sector, y lo que se desconoce el significado de cada cosa.
Una Auditoría Energética conlleva medición de consumos mediante distintos equipos, como analizadores de redes eléctricas, caudalímetros, analizadores de gases de combustión, etc. y un posterior análisis de estos datos, buscando patrones de uso erróneos, o mejoras tecnológicas que permitan reducir el consumo energético de la empresa.
Por el contrario, en un estudio de facturación, que también es algo útil para cualquier gran consumidor de energía, simplemente consiste en revisar cómo se paga la energía consumida, sin tratar de reducirla.

Por tanto, siendo dos buenas opciones para reducir los costes energéticos de cualquier empresa, es importante diferenciarlos:
  • Auditoría Energética: reduce el consumo energético.
  • Estudio de facturación: reduce el coste de la energía.
La combinación de ambas permitirá a cualquier gran consumidor de energía reducir sus costes, y en muchos casos, mejorar los procesos.  
Imagen
0 Comments

    Autores 

    Staff de iTEC 
    Expertos en:
    - Gestión Empresarial y de Procesos
    - Energía y Sostenibilidad
    - Gestión de Innovación e I+D+i
    - Expertos en financiación y subvenciones
    - Ingeniería

    Archives

    June 2021
    March 2020
    October 2019
    February 2019
    September 2018
    November 2017
    February 2017
    March 2016
    December 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014

    Categories

    All
    Auditoría Energética
    Auditoría Energética
    I+D+i
    Innovación
    Innovación
    Instalaciones
    Logistica
    Producción
    Producción
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Subvenciones
    Transporte

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
Photos used under Creative Commons from Enterprise Minnesota, AdminGreen, Daquella manera, oki_place, LendingMemo, The National Guard, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, gaelx, Kevin Krejci, ocd007, bradleygee, Serge Saint, Daquella manera, osolev, order_242, David Rodríguez "nomo", innerayl, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, Cuquis & Princess Cosméticos, Feed My Starving Children (FMSC), Feans, quinn.anya, Tetra Pak, jacilluch, EpicFireworks