iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2021 >
      • CRECE 1
      • CRECE 2
      • ILUMINACIÓN Y ENERGIAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies

Planificación de la Producción II: Lista de Materiales

29/10/2014

0 Comments

 
El trabajo previo a la planificación de la producción se inicia con la definición de los productos que se pueden fabricar, incluyendo los materiales que se utilizan para ellos.
Esta definición la suele realizar el Departamento Técnico o la/s persona/s que realicen la función técnica de la empresa.
En el caso de ser un producto estándar la estructura se conoce a priori, pero en el caso se ser productos a
medida, esta estructura aparece cuando se consigue el pedido.

La estructura del producto se puede representar esquemáticamente como un diagrama jerarquizado donde se indica qué componentes forman parte del nivel anterior.
Esquema de estructura de producto
EJEMPLO DE ESTRUCTURA DE PRODUCTO
Dependiendo de la complicación del sistema de producción, de la disponibilidad de herramientas informáticas y otras consideraciones, se tendrá mayor o menor grado de detalle en la definición de la estructura, pudiendo reducirse a una simple lista de materiales. 


Según los casos, puede ser recomendable incluir incluso el pequeño material (remaches, tornillos, adhesivos,
etc.) que pese a tener bajo coste sobre el total, puede llegar a ser necesario incluirlos para su control.


Este documento puede servir también como origen del control de costes, pero desde el punto de vista de la Organización de la Producción, tiene el objetivo de conocer los inventarios de cada material, planificar su compra y fabricación y organizar los procesos productivos.


Una adecuada gestión va a necesitar de una herramienta informática especializada.
0 Comments

    Autores 

    Staff de iTEC 
    Expertos en:
    - Gestión Empresarial y de Procesos
    - Energía y Sostenibilidad
    - Gestión de Innovación e I+D+i
    - Expertos en financiación y subvenciones
    - Ingeniería

    Archives

    June 2021
    March 2020
    October 2019
    February 2019
    September 2018
    November 2017
    February 2017
    March 2016
    December 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014

    Categories

    All
    Auditoría Energética
    Auditoría Energética
    I+D+i
    Innovación
    Innovación
    Instalaciones
    Logistica
    Producción
    Producción
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Subvenciones
    Transporte

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
Photos used under Creative Commons from Enterprise Minnesota, AdminGreen, Daquella manera, oki_place, LendingMemo, The National Guard, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, gaelx, Kevin Krejci, ocd007, bradleygee, Serge Saint, Daquella manera, osolev, order_242, David Rodríguez "nomo", innerayl, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, Cuquis & Princess Cosméticos, Feed My Starving Children (FMSC), Feans, quinn.anya, Tetra Pak, jacilluch, EpicFireworks