iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2023 >
      • CRECE 2
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
      • MOVES3
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Proyectos de Innovación
    • Cheque-react

Sistemas de Gestión: El fraude de las entidades no acreditadas

3/7/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Definiciones:

Organismos de Acreditación - OA -: ENAC, UKAS, etc. 

Organismos de Certificación - OC - como AENOR, Lloyds, Bureau ,etc.

Para que un certificado tenga validez y notoriedad, es necesario que la entidad que lo emite esté avalada por un organismo oficial.

En el Caso de España, La Entidad Nacional de Acreditación - ENAC - es el organismo designado por la Administración para establecer y mantener el sistema de acreditación a nivel nacional, de acuerdo a normas internacionales, siguiendo en todo momento las políticas y recomendaciones establecidas por la Unión Europea. ENAC tiene como misión evaluar la competencia técnica de los organismos de evaluación de la conformidad acreditados generando confianza en el mercado.

La unión de una entidad acreditadora con una entidad certificadora se traduce en imagen y fama de ambas y en la definición de una cadena de valores que se debe cumplir antes de que tu empresa obtenga un certificado. 

El IAF (International Acreditation Forum) es el organismo que se asegura que todos los organismos de acreditación miembros operan bajo los más altos estándares. 

Existe un acuerdo (MLA) Multilateral Recognition Arrangement que establece que los miembros firmantes reconocerán los certificados expedidos por los organismos de certificación (OC) sin importar país origen u organismo de acreditación (OA) siempre y cuando el OC esté acreditado por un OA miembro del IAF y firmante del acuerdo de mutuo reconocimiento y tendrán el mismo "nivel" de confianza que el de otro país sin importar marca ni "fama"

Por otro lado los OA  deben cumplir con las normas expedidas por el ISO/CASCO (comité de evaluación de la conformidad de la ISO),  la cual es la ISO/IEC 17011, para que estos a su vez puedan evaluar al tercer involucrado en la cadena, los OC los cuales deben cumplir con la ISO/IEC 17021 o la ISO/IEC 17024 ya sea que certifiquen sistemas de gestión o personas, en ese orden.

Una ves que los OC son acreditados viene el último personaje, las organizaciones que quieren certificar sus sistemas de Gestión: 9001, 14000, 50001, etc.

Independientemente de que se llame ENAC, UKAS, EMA, OAA o ANSI los que acrediten los OC,  todos ellos tienen que cumplir exactamente con los mismos requisitos para acreditar OC y de igual manera los OC (AENOR, Bureau Veritas, SGS, DNV) deben cumplir con los mismos lineamientos normativos para OC para certificar.

Los OC se ven sometidos todos los años a auditorías por parte de los OA, para verificar que las certificaciones realizadas se atañen a unos estándares de calidad. 

El gran problema para las empresas está cuando entidades que no están acreditadas por ningún OA otorgan sus "propios certificados" de Sistemas de Gestión. Estos certificados suelen ser mucho más baratos que los otorgados por las OC acreditadas, ya que no se someten a ningún tipo de auditoría externa para comprobar la calidad de sus certificados, por lo que en muchos casos dan el visto bueno a Sistemas de Gestión que ninguna OC se atrevería a certificar.

A este proceso se suman "consultores" (por llamarlos de alguna manera) cuyo único objetivo es implantar sistemas de gestión utilizando una plantilla, que les lleve el mínimo tiempo posible y sin adaptarlos a las exigencias de los clientes.

Así pues cuando una empresa quiera implantar un sistema de gestión (de calidad, medioambiental, de energía, innovación, etc.) ha de tener en cuenta que existen dos formas de hacerlo:
  1. Implantar un sistema de gestión Acreditado y Certificado que realmente les valga para su operativa diaria y de negocio: que les ayude a mejorar sus procesos, a ahorrar energía o a disminuir y controlar sus emisiones, a minimizar los riesgos, etc.
  2. Implantar un sistema sólo para tener un sello que les de imagen de cara al exterior pero que no les solucione ninguno de los problemas que una implantación correcta de dichos sistemas puede llevar a cabo.

0 Comentarios

    Autores 

    Staff de iTEC 
    Expertos en:
    - Gestión Empresarial y de Procesos
    - Energía y Sostenibilidad
    - Gestión de Innovación e I+D+i
    - Expertos en financiación y subvenciones
    - Ingeniería

    Archives

    Junio 2021
    Marzo 2020
    Octubre 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Noviembre 2017
    Febrero 2017
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

    Categories

    Todo
    Auditoría Energética
    Auditoría Energética
    I+D+i
    Innovación
    Innovación
    Instalaciones
    Logistica
    Producción
    Producción
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Subvenciones
    Transporte

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Enterprise Minnesota, AdminGreen, Daquella manera, oki_place, LendingMemo, The National Guard, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, gaelx, Kevin Krejci, ocd007, bradleygee, Serge Saint, Daquella manera, osolev, order_242, David Rodríguez "nomo", innerayl, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, Cuquis & Princess Cosméticos, Feed My Starving Children (FMSC), Feans, quinn.anya, Tetra Pak, jacilluch, EpicFireworks