iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2023 >
      • CRECE 2
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
      • MOVES3
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Proyectos de Innovación
    • Cheque-react

Auditoría Energética: Caso Práctico en Sector Terciario

23/6/2014

0 Comentarios

 
Imagen
En este artículo se refleja un resumen de los resultados obtenidos en una Auditoría Energética completa de un Centro Deportivo equipado con Piscina Cubierta y zona de SPA.

El Centro Deportivo tiene un consumo energético y de agua que se desglosa de la siguiente manera:

  • Energía Eléctrica: 2.000.000 kWh/año
  • Energía Térmica (Gas Natural): 2.200.000 kWh/año
  • Agua: 20.000 m3/año

 Durante el proceso de Auditoría Energética se procedió a realizar los siguientes trabajos:

  • Evaluación de los consumos energéticos y de agua, pasados, presentes y futuros. Evolución temporal por fuente de energía y costes específicos
  • Análisis y Optimización de los parámetros asociados a la Facturación Energética
  • Monitorización de los Consumos Energéticos (eléctricos, térmicos y de agua) de las diferentes zonas/instalaciones del Centro Deportivo. Caracterización de patrones de funcionamiento de las diferentes instalaciones
  • Inventariado de equipos consumidores de energía o que afectan al desempeño energético de la organización
  • Análisis termográfico de la envolvente y de conducciones de fluidos caloportadores, para la detección de pérdidas energéticas significativas
  • Establecimiento del Desglose de Consumos Eléctricos, Térmicos y de Agua. Asignación de costes energéticos por secciones, zonas o instalaciones
  • Establecimiento de línea base energética de energía eléctrica y energía térmica. Fijar Indicadores de desempeño energético significativos
  • Detección y evaluación de patrones anómalos y/o malos usos. Establecimiento de medidas de mejora de carácter operacional: medidas de mejora que requieren de pequeñas o nulas inversion
  • Establecimiento de medidas de Ahorro y Eficiencia Energética que impliquen mejora tecnológica. Definición de situación actual (consumo y coste energético), descripción de la solución propuesta, definición del comportamiento de la instalación en la situación futura (consumo y coste energético), ahorro energético-económico esperado, inversión necesaria y periodo de amortización

Las principales Medidas de Mejora de Ahorro y Eficiencia Energética obtenidas durante la Auditoría Energética fueron las siguientes:

  • Mejora del Contrato de Suministro Eléctrico por cambio de empresa comercializadora del mercado libre y por cambio de tensión de suministro.
  • Reducción de pérdidas en el sistema eléctrico del Centro Deportivo
  • Optimización de consignas de trabajo del sistema de climatización (horario, temperaturas, tasas de renovación, lógica de control de baterías y renovaciones, etc)
  • Aprovechamiento de calores residuales para precalentar fluidos a baja temperatura
  • Optimización del patrón de usos del sistema de iluminación artificial durante el horario de limpieza en el que el Centro Deportivo permanece cerrado al público
  • Optimización del sistema de accionamiento de los efectos del SPA, reduciendo las pérdidas energéticas por efectos activos sin uso
  • Implantación de medidas de ahorro de agua en todo el ciclo del agua que permiten reducir la necesidad de aporte de energía térmica
  • Mejora de aislamientos en conductos de fluidos caloportadores y en vasos de expansión que permiten reducir la pérdidas de energía térmica
  • Optimización del sistema de iluminación mediante sistemas de aprovechamiento de la luz natural, detectores de presencia y tecnologías de iluminación de mayor eficiencia

La implantación de las medidas de mejora propuestas en la Auditoría Energética, permitiría obtener un ahorro de energía eléctrica de 320.000 kWh/año, un ahorro de energía térmica de 396.000 kWh/año y un  ahorro de agua de 7.000 m3/año. Esto se traduce en un ahorro económico de un 26,3% sobre los costes energéticos y de agua del Centro Deportivo, con un periodo de amortización simple por debajo de los 1,5 años.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autores 

    Staff de iTEC 
    Expertos en:
    - Gestión Empresarial y de Procesos
    - Energía y Sostenibilidad
    - Gestión de Innovación e I+D+i
    - Expertos en financiación y subvenciones
    - Ingeniería

    Archives

    Junio 2021
    Marzo 2020
    Octubre 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Noviembre 2017
    Febrero 2017
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

    Categories

    Todo
    Auditoría Energética
    Auditoría Energética
    I+D+i
    Innovación
    Innovación
    Instalaciones
    Logistica
    Producción
    Producción
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Subvenciones
    Transporte

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Enterprise Minnesota, AdminGreen, Daquella manera, oki_place, LendingMemo, The National Guard, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, gaelx, Kevin Krejci, ocd007, bradleygee, Serge Saint, Daquella manera, osolev, order_242, David Rodríguez "nomo", innerayl, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, Cuquis & Princess Cosméticos, Feed My Starving Children (FMSC), Feans, quinn.anya, Tetra Pak, jacilluch, EpicFireworks