iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2021 >
      • CRECE 1
      • CRECE 2
      • ILUMINACIÓN Y ENERGIAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies

Sistema de indicadores (I)

29/7/2014

0 Comments

 
La existencia de un sistema de indicadores y su desarrollo posterior es un síntoma del nivel de madurez de las organizaciones. Pero ¿por qué es tan importante un buen sistema de indicadores? para responder a dicha pregunta podemos recordar la frase "la información es poder". Es decir, cuanto mejor sea la información que se tenga de una organización, mejor será la toma de decisiones y su gestión. Y para disponer de información de calidad es fundamental tener un buen sistema de indicadores.
Imagen
La norma UNE 66175:2003 ofrece una guía para la implantación de sistemas de indicadores, facilitando la identificación y el establecimiento de los indicadores relevantes y cuadros de mando de la organización.
Esta norma especifica las directrices para la definición y el desarrollo de indicadores de gestión de cualquier proceso o actividad, de forma que sirvan para la correcta toma de decisiones por los responsables de los procesos o actividades afectadas.

Los requisitos de la norma son genéricos, abarcando indicadores para todo tipo de procesos y actividades, con el objetivo de que sean aplicables a cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño, de su actividad o de su carácter público o privado.
Imagen
Una vez definido un sistema de indicadores, se trataría de dar un paso más estableciendo un cuadro de mando, herramienta de gestión que facilita la toma de decisiones y que recoge un conjunto coherente de indicadores que proporcionan a la dirección y a las funciones responsables una visión comprensible del negocio o de su área de resposabilidad.
La información aportada por el cuadro de mando permite enfocar y alinear los equipos directivos, las unidades de negocio, los recursos y los procesos con las estrategias de la organización.

Desde INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA  ENERGÉTICA DE CANTABRIA, ayudamos a empresas y a todo tipo de entidades en la implantación de sistemas avanzados de gestión, que contemplen de forma amplia el conjunto de las actividades de la organización y que además incorporen un sistema de control basado en indicadores y sus cuadros de mando integral.
Lo comentado anteriormente es especialmente importante en el ámbito económico-financiero. Es fundamental la Medición de resultados, mediante el establecimiento de indicadores que permitan a las empresas conocer rápidamente la situación económica de su negocio. Si las cifras de ventas y de gastos se conocen sólo al final del trimestre o del año, no se pueden poner en marcha acciones que corrijan las desviaciones, por lo que se pierde un potencial de eficiencia que se podría poner en marcha mediante mecanismos de gestión de la información mediante indicadores que sean efectivos. Un ejemplo de esto es el desarrollo de un cuadro de mando integral personalizado a las necesidades de información económicas.

0 Comments



Leave a Reply.

    Autores 

    Staff de iTEC 
    Expertos en:
    - Gestión Empresarial y de Procesos
    - Energía y Sostenibilidad
    - Gestión de Innovación e I+D+i
    - Expertos en financiación y subvenciones
    - Ingeniería

    Archives

    June 2021
    March 2020
    October 2019
    February 2019
    September 2018
    November 2017
    February 2017
    March 2016
    December 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014

    Categories

    All
    Auditoría Energética
    Auditoría Energética
    I+D+i
    Innovación
    Innovación
    Instalaciones
    Logistica
    Producción
    Producción
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Subvenciones
    Transporte

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
Photos used under Creative Commons from Enterprise Minnesota, AdminGreen, Daquella manera, oki_place, LendingMemo, The National Guard, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, gaelx, Kevin Krejci, ocd007, bradleygee, Serge Saint, Daquella manera, osolev, order_242, David Rodríguez "nomo", innerayl, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, Cuquis & Princess Cosméticos, Feed My Starving Children (FMSC), Feans, quinn.anya, Tetra Pak, jacilluch, EpicFireworks