iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2023 >
      • CRECE 2
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
      • MOVES3
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Proyectos de Innovación
    • Cheque-react

Proceso de Innovación IV: Creación de Valor añadido en el cliente

22/5/2014

0 Comentarios

 
Imagen
¿Qué puedo hacer para dar un valor añadido a mis clientes?  Mejorar Nuestra Innovación.

Imaginemos que nos queremos orientar a un sector concreto y determinado. Lo que tendremos que hacer es un proceso de reflexión profundo para analizar las características o atributos de valor en el mercado de dicho sector.

Para poder hacer este análisis se tendrá que realizar un debate entre los miembros del Comité de Innovación acerca de:

  1. La percepción sobre qué atributos del producto o servicio son los más demandados prioritariamente por los clientes en cada uno de las líneas de negocio  de la empresa. Ejemplos de atributos línea de negocio Venta directa a cliente pueden ser:  marca reconocida, post venta, proximidad, diseño, acabado, amplitud de la gama, medios de pago, escala de precios, certificaciones de calidad del producto, etc.
  2. Elección de competidores para comparar con nuestra empresa.
  3. Valoración ponderada y comparativa de cada atributo del punto 1 en cada competidor del punto 2, incluyendo nuestra propia empresa. (asignaríamos valores de 0 a 10 en una tabla que tuviera por columnas los atributos elegidos en el punto 1, y por filas los competidores del punto 2).
  4. Conclusiones de este análisis comparativo sobre posicionamiento en el mercado.
  5. Repetir los pasos anteriores para cada una de las lineas de negocio de nuestra empresa.


Como consecuencia de los resultados numéricos y gráficos que obtenemos, la empresa puede generar estrategias de diferenciación competitiva de cada línea de negocio respecto de sus competidores, con la modificación de los atributos mediante la aplicación de la siguiente secuencia:

  1. ¿Qué atributo se puede incrementar?
  2. ¿Qué atributo se puede reducir?
  3. ¿Qué atributo se puede eliminar?
  4. ¿Qué atributo se puede incorporar?


De esta manera podemos crear una nueva oferta diferenciada y de mayor valor añadido para el cliente, lo que le puede proporcionar una gran o pequeña ventaja competitiva en función del grado de innovación que esté dispuesto a desarrollar la empesa.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autores 

    Staff de iTEC 
    Expertos en:
    - Gestión Empresarial y de Procesos
    - Energía y Sostenibilidad
    - Gestión de Innovación e I+D+i
    - Expertos en financiación y subvenciones
    - Ingeniería

    Archives

    Junio 2021
    Marzo 2020
    Octubre 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Noviembre 2017
    Febrero 2017
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

    Categories

    Todo
    Auditoría Energética
    Auditoría Energética
    I+D+i
    Innovación
    Innovación
    Instalaciones
    Logistica
    Producción
    Producción
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Subvenciones
    Transporte

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Enterprise Minnesota, AdminGreen, Daquella manera, oki_place, LendingMemo, The National Guard, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, gaelx, Kevin Krejci, ocd007, bradleygee, Serge Saint, Daquella manera, osolev, order_242, David Rodríguez "nomo", innerayl, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, Cuquis & Princess Cosméticos, Feed My Starving Children (FMSC), Feans, quinn.anya, Tetra Pak, jacilluch, EpicFireworks