iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2021 >
      • CRECE 1
      • CRECE 2
      • ILUMINACIÓN Y ENERGIAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies

Proceso de innovación (III): Relacion Ideas/Innovación

20/5/2014

0 Comments

 
Imagen
Vamos a tocar en este post un grupo de etapas del proceso de innovación que engloba desde la etapa 4 a la etapa 10 que vimos en el primero dedicado al proceso de innovación en las empresas.

Este grupo de etapas nos van a servir para determinar técnicas depurar, seleccionar, valorar y priorizar ideas, para convertirlas en Proyectos de innovación.

Con esta etapa seremos capaces de crear una dinámica en el seno del comité de innovación para generar y registrar ideas innovadoras que den soluciones alternativas al resto planteado en cada eje de innovación, para después valorar, depurar y seleccionar las ideas prioritarias, dando una mayor valoración a las que se convertirán en proyectos de innovación. Es una técnica que combina creatividad con racionalización, por lo que es una técnica muy completa y asequible a las empresas en la tarea de focalizar sus esfuerzos innovadores en un número limitado de proyectos a partir de una gran cantidad de ideas.

El Procedimiento que se seguirá sera el que presentan los siguientes pasos:

PASO 1. Generación inicial de ideas. Estas ideas surgen de las etapas 3, 4 y 5 del proceso de Gestión de la innovación y tienen un carácter espontáneo e inicial a lo que luego será la fase de reflexión estratégica y de creatividad enfocada. De igual manera y de las etapas 6,7 y 8 del proceso de innovación también nos surgen nuevas ideas en base a:
  • Generación de estrategias ideales.
  • Detectar e identificar las competencias esenciales de la organización.
  • Manifestar las intenciones de la empresa en su visión futura de ella misma y de su proceso innovador

Todas estas ideas iniciales nos servirán como base para trazar una primera versión de los Ejes Estratégicos de Innovación de la empresa.

PASO 2. Talleres de creatividad. Mediante estos talleres podemos establecer el resto de ideas innovadoras. Este foco de ideas está íntimamente ligado con la etapa 9 del Proceso de Gestión de la Innovación. La idea es realizar un taller de innovación para cada eje estratégico, y de esta manera dar lugar a un grupo de ideas/solución del dilema planteado.

PASO 3. Valoración y filtrado de ideas. Sumamos las ideas de los pasos 1 y 2 y nos podemos encontrar con un amplísimo número de las mismas. Así pues tenemos que proceder a su filtrado (etapa 10 del proceso de gestión de la innovación). El proceso a seguir para su filtrado es:
  1. Elección de los factores de valoración y selección de ideas.
  2. Valoración del interés por cada idea.

PASO 4. Priorización de los proyectos de innovación. Para ello habrá que realizar una última valoración, siendo ésta la más estricta de las realizadas. Para proceder a esta valoración hay que elegir los criterios a utilizar (no más de cuatro) y otorgar un valor de ponderación a cada uno de los mismos.

PASO 5. Caracterización de Proyectos de Innovación. Para pasar de una lista de ideas de proyectos a proyectos realies, hay que realizar un pequeño estudio de cada uno, en forma de Ficha de Proyecto de innovación. Con ella se podrá identificar las variables importantes de la idea, dando como resultado la respuesta positiva o negativa a convertir dicha idea en un proyecto innovador.


Ficha de proyecto de innovación en Cantabria
Ficha de proyecto de innovación
0 Comments



Leave a Reply.

    Autores 

    Staff de iTEC 
    Expertos en:
    - Gestión Empresarial y de Procesos
    - Energía y Sostenibilidad
    - Gestión de Innovación e I+D+i
    - Expertos en financiación y subvenciones
    - Ingeniería

    Archives

    June 2021
    March 2020
    October 2019
    February 2019
    September 2018
    November 2017
    February 2017
    March 2016
    December 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014

    Categories

    All
    Auditoría Energética
    Auditoría Energética
    I+D+i
    Innovación
    Innovación
    Instalaciones
    Logistica
    Producción
    Producción
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Subvenciones
    Transporte

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
Photos used under Creative Commons from Enterprise Minnesota, AdminGreen, Daquella manera, oki_place, LendingMemo, The National Guard, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, gaelx, Kevin Krejci, ocd007, bradleygee, Serge Saint, Daquella manera, osolev, order_242, David Rodríguez "nomo", innerayl, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, Cuquis & Princess Cosméticos, Feed My Starving Children (FMSC), Feans, quinn.anya, Tetra Pak, jacilluch, EpicFireworks