iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2021 >
      • CRECE 1
      • CRECE 2
      • ILUMINACIÓN Y ENERGIAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies

Logística y Distribución VI: Selección de proveedores

1/7/2014

0 Comments

 
Imagen
Los criterios utilizados para la elección de proveedores
son tan amplios como las posibilidades de realizar contratos
existentes, que pueden llegar desde acuerdos a
largo plazo a compras esporádicas.
Lógicamente los criterios para seleccionar a los proveedores
dependen de la duración del contrato. Los contratos
de suministro a largo plazo deben contemplar aspectos
que son innecesarios en el caso de contratos de
menor duración.
En cualquier caso, se recomienda que se utilicen criterios
objetivos en la selección de los proveedores que
pueden ser sobre precios, plazos de entrega y/o calidad.

La dificultad del sistema está en realizar valoraciones basadas en varios parámetros o en la cuantificación de los mismos.

Algunas formas de puntuar a los proveedores según determinados principios son:
  1. Calidad. se puede medir la calidad de los proveedores de distintas formas: número o porcentaje de rechazos, índice del coste de calidad, número de incidencias de calidad, frecuencia y gravedad de los defectos de calidad.
  2. Servicio:  Para la valoración del servicio hay que tener en cuenta la puntualidad en los plazos de entrega y la exactitud de las cantidades servidas. Se trata de una valoración importante para la determinación de los stocks de seguridad que la empresa decida tener. Hay varias formas de cuantificar la calidad del servicio de un proveedor, por ejemplo en cuanto a los plazos de entrega: entrega a tiempo, coeficiente de entregas a tiempo, desviación absoluta media del plazo, etc.
  3. Coste.  Para la Valoración efectiva del coste es importante considerar además del precio, todas aquellas incidencias económicas que se asocien, como pueden ser devoluciones, reclamación de entregas, reclasificación de materiales, etc. También resulta recomendable comparar entregas en las mismas condiciones (portes, seguros, embalajes, descuentos, etc.).
  4. Otras valoraciones.  En determinadas condiciones puede ser útil para la selección de proveedores la consideración de otros aspectos como los siguientes:
  • Situación financiera que asegure la supervivencia de la empresa suministradora.
  • Posesión de un sistema de aseguramiento de la calidad certiicado (tipo ISO-9001).
  • Modernidad de las instalaciones. 
  • Eficiencia en la producción, que pueda facilitar en el futuro una disminución de los precios.
  • Normalización de las entregas: uso de pallets normalizados, de códigos de barras u otros.
  • Adaptabilidad a los requerimientos del cliente: formato, embalaje, transporte, etc.
  • Eiciencia administrativa, que reduzca costes y plazos de entrega.
  • Facilidad de comunicación, adaptándose a los sistemas informáticos del cliente para la reducción de plazos administrativos y de errores. 
  • Automatización de almacenes. 
  • Ser poseedor de tecnología, y estar capacitado para su desarrollo posterior con un departamento de I+D+I.
  • Control logístico, que permita un seguimiento sencillo y fiable del estado de los pedidos, disminuyendo
  • las incertidumbres de las entregas.
  • Colaboración técnica, para aportar soluciones a los clientes

0 Comments



Leave a Reply.

    Autores 

    Staff de iTEC 
    Expertos en:
    - Gestión Empresarial y de Procesos
    - Energía y Sostenibilidad
    - Gestión de Innovación e I+D+i
    - Expertos en financiación y subvenciones
    - Ingeniería

    Archives

    June 2021
    March 2020
    October 2019
    February 2019
    September 2018
    November 2017
    February 2017
    March 2016
    December 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014

    Categories

    All
    Auditoría Energética
    Auditoría Energética
    I+D+i
    Innovación
    Innovación
    Instalaciones
    Logistica
    Producción
    Producción
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Subvenciones
    Transporte

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
Photos used under Creative Commons from Enterprise Minnesota, AdminGreen, Daquella manera, oki_place, LendingMemo, The National Guard, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, gaelx, Kevin Krejci, ocd007, bradleygee, Serge Saint, Daquella manera, osolev, order_242, David Rodríguez "nomo", innerayl, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, Cuquis & Princess Cosméticos, Feed My Starving Children (FMSC), Feans, quinn.anya, Tetra Pak, jacilluch, EpicFireworks