iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2023 >
      • CRECE 2
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
      • MOVES3
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Proyectos de Innovación
    • Cheque-react

Entrada en vigor de las nuevas tarifas energéticas RD 2021/4565 de 18 de marzo

1/6/2021

0 Comentarios

 
Hoy entran en vigor las nuevas tarifas energéticas, que más allá de la subida de costes que implican, vuelven a redefinir las normas del juego a las que llevaban años adaptándose familias y empresas.
En plena campaña de estudios de tarifas, donde nos vemos obligados a readaptar las condiciones de los contratos de nuestros clientes, surge una vez más el debate sobre las ventajas del autoabastecimiento.
 
A día de hoy el autoabastecimiento como tal, con las tecnologías disponibles, no es aplicable a cualquier caso; sin embargo reconforta ver que aquellos clientes que tomaron la iniciativa de sumarse a la generación fotovoltaica son los menos afectados por el nuevo Real Decreto. Ellos ya fijaron el precio de gran parte de su energía al adquirir sus instalaciones, y hoy, los periodos de retorno a los que nos comprometimos se han visto drásticamente reducidos con la subida del precio de la energía precisamente en aquellas horas donde la generación fotovoltaica alcanza todo su potencial.
 
Este nuevo escenario, con todo lo que implica, no solo mejora enormemente los ratios de las instalaciones solares fotovoltaicas, sino que una vez más reafirma la necesidad de establecer certidumbre en lo que el sector energético se refiere, que vista la trayectoria legislativa, necesariamente pasa por desvincularse en la medida de lo posible de la red.
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autores 

    Staff de iTEC 
    Expertos en:
    - Gestión Empresarial y de Procesos
    - Energía y Sostenibilidad
    - Gestión de Innovación e I+D+i
    - Expertos en financiación y subvenciones
    - Ingeniería

    Archives

    Junio 2021
    Marzo 2020
    Octubre 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Noviembre 2017
    Febrero 2017
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

    Categories

    Todo
    Auditoría Energética
    Auditoría Energética
    I+D+i
    Innovación
    Innovación
    Instalaciones
    Logistica
    Producción
    Producción
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Subvenciones
    Transporte

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Enterprise Minnesota, AdminGreen, Daquella manera, oki_place, LendingMemo, The National Guard, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, gaelx, Kevin Krejci, ocd007, bradleygee, Serge Saint, Daquella manera, osolev, order_242, David Rodríguez "nomo", innerayl, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, Cuquis & Princess Cosméticos, Feed My Starving Children (FMSC), Feans, quinn.anya, Tetra Pak, jacilluch, EpicFireworks