iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2023 >
      • CRECE 2
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Proyectos de Innovación
    • Cheque-react

Aumento del Coste Energético en la Industria y Grandes Terciarios por el cambio en los Periodos de las Tarifas 6.X de Alta Tensión

9/11/2014

1 Comentario

 
Picture
Se acerca el momento en el que el Gobierno revisará los peajes de acceso de energía eléctrica para 2015, y con ello, se aclararán las dudas surgidas tras la publicación el pasado 19 de julio, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de la Circular 3/2014 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad.

En el capítulo séptimo de dicha circular se establecen los "Periodos horarios de los peajes de transporte y distribución a aplicar a los consumidores", indicándose unos cambios significativos en los horarios de los 6 periodos aplicables en las tarifas 6.1, 6.2, 6.3 y 6.4:

  • En primer lugar, Agosto deja de ser Periodo 6 (periodo más barato) durante todas las horas del mes, para pasar a ser Periodo 3 durante 8 horas de lunes a viernes (de 10h a 14h y de 16h a 22h), Periodo 4 durante 8 horas de lunes a viernes (de 8h a 10h, de 14h a 18h y de 22h a 24h), y Periodo 6 durante 8 horas de lunes a viernes (de 0h a 8h) y durante 24h los días de fines de semana y festivos. 
  • En segundo lugar, Octubre deja de ser Periodo 6 durante 8 horas y Periodo 5 durante 16 horas, de lunes a viernes, para pasar a tener los mismos Periodos horarios que Agosto: Periodo 3 durante 8 horas de lunes a viernes (de 10h a 14h y de 16h a 22h), Periodo 4 durante 8 horas de lunes a viernes (de 8h a 10h, de 14h a 18h y de 22h a 24h), y Periodo 6 durante 8 horas de lunes a viernes (de 0h a 8h). Los fines de semana y festivos de este mes seguirán siendo Periodo 6.
  • Abril y Mayo mantendrían la misma distribución de Periodos horarios que la que se les aplica actualmente: Periodo 6 durante 8 horas y Periodo 5 durante 16 horas, de lunes a viernes. Los fines de semana y festivos de estos meses seguirán siendo Periodo 6.
  • Junio, Julio y Septiembre pasarán a tener la misma distribución de Periodos horarios que Agosto y Octubre, con lo que se produce un aumento de horas de Periodo 3 en Septiembre (2 horas de lunes a viernes), una disminución de horas en Periodo 1 y 2 en Julio (8 horas de Periodo 1 y 8 horas de Periodo 2 pasan a ser 8 horas de Periodo 3 y 8 horas de Periodo 4), y por último, en Junio se produce la misma redistribución que para los casos anteriores en cada una de sus quincenas.  Los fines de semana y festivos de estos meses seguirán siendo Periodo 6.
  • Noviembre , Diciembre, Enero, Febrero y Marzo se convierten en los meses de temporada alta con un aumento significativo de la horas de punta, ya que todos pasan a tener Periodo 1 de 10h a 14h y de 16h a 22h (8 horas de lunes a viernes). Esto supone un aumento de 2 horas para los meses de Diciembre, Enero y Febrero, y un aumento de 8 horas para Noviembre y Marzo, que actualmente tienen Periodo 3, 4 y 6. Los fines de semana y festivos de estos meses seguirán siendo Periodo 6.

Todos esto se traduce en un aumento significativo de las horas de Periodo 1 y una disminución de las horas de los Periodos 5 y 6. Por lo que si se mantuviesen los costes de los peajes de acceso y los precios de los términos de energía de las comercializadoras del mercado libre, esta reordenación del peso de cada periodo horario sobre el total de horas anuales en las Tarifas 6.X, supondría un aumento significativo de los costes energéticos para las empresas con este tipo de tarifas.

Desde iTEC ayudamos a nuestros clientes a interpretar como les afectan éste y otros cambios legislativos en materia energética, y a minimizar los efectos que pudieran tener sobre sus costes energéticos a través de diferentes servicios como el Servicio de Asesoría y Optimización Energética, el Servicio de Auditoría Energética, el Servicio de Consultoría en Sistemas de Gestión Energética, etc. 

1 Comentario
Swinger Couple Oregon link
13/1/2023 09:28:36

Very nice posst

Responder



Deja una respuesta.

    Autores 

    Staff de iTEC 
    Expertos en:
    - Gestión Empresarial y de Procesos
    - Energía y Sostenibilidad
    - Gestión de Innovación e I+D+i
    - Expertos en financiación y subvenciones
    - Ingeniería

    Archives

    Junio 2021
    Marzo 2020
    Octubre 2019
    Febrero 2019
    Septiembre 2018
    Noviembre 2017
    Febrero 2017
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

    Categories

    Todo
    Auditoría Energética
    Auditoría Energética
    I+D+i
    Innovación
    Innovación
    Instalaciones
    Logistica
    Producción
    Producción
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Sistemas De Gestión
    Subvenciones
    Transporte

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Enterprise Minnesota, AdminGreen, Daquella manera, oki_place, LendingMemo, The National Guard, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, gaelx, Kevin Krejci, ocd007, bradleygee, Serge Saint, Daquella manera, osolev, order_242, David Rodríguez "nomo", innerayl, Emplaca Automação e Tecnologia LTDA, Cuquis & Princess Cosméticos, Feed My Starving Children (FMSC), Feans, quinn.anya, Tetra Pak, jacilluch, EpicFireworks