iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2021 >
      • CRECE 1
      • CRECE 2
      • ILUMINACIÓN Y ENERGIAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies

La transposición de la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE lleva ya tres meses de retraso

8/9/2014

0 Comments

 
Picture
Tres meses después de la fecha límite fijada por la Unión Europea para trasponer la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE (5 de junio de 2014), España continúa sin haber adaptado a su legislación las medidas obligatorias para la promoción de la eficiencia energética que incluye dicha Directiva.

Esta demora ya ha supuesto la apertura de un nuevo prodecimiento de infracción por parte de la UE, que la Comisión Europea notificó de manera oficial el pasado 22 de julio. Este procedimiento de infracción se abre pocos meses después de que el Tribunal de Justicia de la UE condenara a España por el retraso en la adopción de normas orientadas a mejorar la eficiencia energética de los edificios.

En esta ocasión, las medidas en pro de la eficiencia energética de la Directiva 2012/27/UE buscan asegurar que en el año 2020 se haya reducido el consumo energético en un 20 % frente a los niveles de 1990, un objetivo que, de momento, no lleva camino de cumplirse. Hasta la fecha, nuestro país sólo ha hecho público un proyecto de Real Decreto que proponía una trasposición poco ambiciosa y alejada del espíritu de la norma europea, lo que le valió numerosas críticas, entre otras,  las realizadas por A3e - Asociación de Empresas de Eficiencia Energética. 

Para A3e, este nuevo retraso también supone un incumplimiento del rol dinamizador y ejemplarizante que esta Directiva asigna a la Administración pública como promotor de la eficiencia energética. Al mismo tiempo, la falta de seguridad jurídica continúa ralentizando el desarrollo de este sector, clave para aumentar la competitividad de las empresas españolas y superar la actual crisis económica.

0 Comments



Leave a Reply.

    Histórico

    April 2022
    February 2021
    November 2020
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    March 2019
    March 2018
    February 2018
    November 2017
    July 2017
    April 2017
    February 2017
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    March 2015
    December 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014

    Categorias

    All
    Energía
    Energía
    Financación
    Innovación
    Innovación
    Innovación
    Subvenciones

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
Photos used under Creative Commons from Eric Caballero, Lablascovegmenu, Amio Cajander., jeffedoe, Jumanji Solar, jr-transport, mgarrigap, _Lev_