iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2023 >
      • CRECE 2
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Proyectos de Innovación
    • Cheque-react

Subvenciones a actuaciones ligadas al autoconsumo con energía fotovoltaica y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable en Cantabria.

13/4/2022

0 Comentarios

 
El Gobierno Regional de Cantabria, a través de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria la Orden INN/20/2022, de 6 de abril, por la que se convocan subvenciones dentro de los programas de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en la Comunidad Autónoma de Cantabria, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En pasadas convocatorias iTEC ha gestionado más del 21% de los fondos para que sus clientes puedan beneficiarse de estas ayudas, logrando así reducir el retorno de las inversiones y una reducción del consumo.
Si tienes dudas y quieres que iTEC te ayude a solicitar estas ayudas, contacta con nosotros.
​

Picture
0 Comentarios

Publicada la Orden INN/4/2021 de 15 de febrero, por la que se aprueba la convocatoria para el año 2021 de las subvenciones a actuaciones en energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria.

23/2/2021

0 Comentarios

 
Una vez más, el Gobierno Regional de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, ha publicado hoy día 23 de febrero de 2021 en el Boletín Oficial de Cantabria la Orden INN/4/2021, de 15 de febrero, por la que se aprueba la convocatoria de las subvenciones a actuaciones en energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria para el año 2021.
En pasadas convocatorias iTEC ha gestionado más del 21% de los fondos para que sus clientes puedan beneficiarse de estas ayudas, logrando así reducir el retorno de las inversiones y una reducción del consumo.
Como novedad frente a años anteriores, el importe máximo a subvencionar sube de 100.000 a 300.000 euros, y  elementos como la aerotermia se pueden subvencionar si se han ejecutado en la convocatoria anterior.
Si tienes dudas y quieres que iTEC te ayude a solicitar estas ayudas, contacta con nosotros.
Imagen
0 Comentarios

Nuevos proyectos fotovoltaicos

11/11/2020

0 Comentarios

 
Sin duda alguna este año ha sido complicado, pero eso no nos ha detenido. Este año hemos tenido el placer de trabajar con muchos clientes mejorando sus instalaciones, su eficiencia energética, y proyectando nuevas instalaciones. Como muestra, hemos tenido el placer de redactar el proyecto y llevar la dirección de obra de la instalación fotovoltaica para autoconsumo con excedentes y compensación de la Real Sociedad de Tenis de Santander, entre otras instalaciones proyectadas. La revista Cantabria Económica se hacía eco de ello.
Imagen
0 Comentarios

Publicadas las bases para Ayudas en energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria

2/1/2020

0 Comentarios

 
Una vez más, el Gobierno Regional de Cantabria, a través de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, ha publicado hoy día 2 de enero de 2020 en el Boletín Oficial de Cantabria las bases de la Orden INN/48/2019, de 18 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a actuaciones en energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria para el año 2020.
En pasadas convocatorias iTEC ha gestionado más del 21% de los fondos para que sus clientes puedan beneficiarse de estas ayudas, logrando así reducir el retorno de las inversiones y una reducción del consumo.
Como novedad frente a años anteriores, el importe máximo a subvencionar sube de 50.000 a 100.000 euros, y  entran nuevos elementos como la aerotermia.
Si tienes dudas y quieres que iTEC te ayude a solicitar estas ayudas, contacta con nosotros.
Imagen
0 Comentarios

Solar fotovoltaica para autoconsumo

18/11/2019

0 Comentarios

 
Hoy es El Diario Montañés quien se hace eco de la noticia.
Imagen
0 Comentarios

Nuestros últimos proyectos en Cantabria Económica

7/11/2019

0 Comentarios

 
La última edición de la revista Cantabria Económica recoge el proyecto de instalación fotovoltaica para autoconsumo del Club Deportivo Marisma, donde iTEC ha realizado los trabajos de proyecto, dirección de obra y gestión de ayudas, asegurando así el éxito de la instalación.
Imagen
0 Comentarios

Las empresas cántabras también se suman a la solar fotovoltaica

14/10/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Tras años tratando de reducir nuestra factura de la luz mediante el ajuste de consumos, aplicando criterios de eficiencia en las instalaciones industriales, realizando auditorias energéticas, cambiando los sistemas de iluminación a LED… Ha llegado el momento de empezar a apostar por como se produce la energía que demandamos, de ganar cierta independencia en algo tan indispensable en cualquier sistema de producción. 
 
Baste dar un paseo por los polígonos de Cantabria para darse cuenta de que no son pocas las empresas que se han apuntado al autoconsumo solar en nuestra región en poco tiempo. Quizás, el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica no entrase haciendo mucho ruido en términos generales, pero para los que trabajamos en el sector de la energía supuso una gran noticia; por fin se establecía una normativa con firme intención de fomentar el autoconsumo.

​

Este texto, entre otras muchas cosas, establece cuatro aspectos fundamentales para este sector:


  • Simplifica los trámites burocráticos y técnicos requeridos para las instalaciones de poca potencia (Menos de 100kW)
  • Reconoce el derecho al autoconsumo compartido
  • Se reconoce el derecho al autoconsumo sin peajes ni recargos, destituyendo por lo tanto al famoso impuesto al sol.
  • Introduce el concepto de la compensación de excedentes, por el cual el productor adquiere el derecho a consumir de la red tanta energía como ha vertido abonado únicamente la diferencia de precio establecida. Ya no es necesario por tanto, aunque si recomendable, consumir toda la energía producida de forma inmediata ni instalar baterías.
 
Como impulso definitivo, la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, que ya venia publicando desde hace años subvenciones a actuaciones en energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria dentro del Plan de Sostenibilidad Energética de Cantabria 2014-2020, aumentó tanto la base subvencionable como la intensidad de las ayudas para estas actuaciones hasta un 40%. Aunque se trata de una tecnología madura, que ya es rentable por si misma, la posibilidad de obtener mejores retornos ha terminado de animar a las empresas cántabras para apostar por esta tecnología, hasta ahora poco o nada normalizada. 
Confiamos en que, vista la trayectoria y siendo el que viene el último del plan, vuelvan a lanzarse dichas ayudas con características semejantes para terminar de lanzar este sector.

0 Comentarios

Día Mundial de la Eficiencia Energética

5/3/2019

0 Comentarios

 
Como cada 5 de marzo desde hace más de 20 años, hoy celebramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Esta iniciativa surgió en Austria para sensibilizar a toda la población sobre la necesidad de reducir el consumo energético mediante un uso razonable y sostenible de la energía.

Al contrario de lo que mucha gente piensa, eficiencia energética no significa prescindir de máquinas o instalaciones, ni reducir la calidad de vida eliminando ciertos usos de la energía, así como tampoco implica grandes inversiones. El enfoque principal de la eficiencia energética es la optimización de procesos de producción y consumo de energía, el fomento de las energías renovables y el consumo responsable.

Pese a todas las industrias que hemos auditado, y todas las instalaciones que hemos revisado, aún nos sorprende encontrar casos en los que existen ahorros ingentes de dinero aplicando una serie de medidas de lógica y sentido común, el menos común de los sentidos. Entre los ejemplos más comunes encontramos:
  • Empresas donde el alumbrado funciona 24h al día sin necesidad (apagar el alumbrado parte de las horas no significa prescindir de calidad de iluminación, sólo eliminarla cuando no se usa)
  • Instalaciones de climatización con calderas de hace 30 años y rendimientos tan bajos que la sustitución de las calderas se amortiza en menos de 2 años.
  • Equipos de aire comprimido conectados 24h al día con un horario de fábrica de 10h/día, funcionando las otras 14h para cubrir fugas.
  • Máquinas trabajando en vacío durante los descansos del personal.

En resumen, la eficiencia energética no sólo implica ahorro de energía, ni ahorro de emisiones, la eficiencia energética implica un consumo responsable que conlleva ahorro económico, sostenibilidad ambiental, y limitación en el consumo de unos recursos finitos.
​
Imagen
0 Comentarios

Publicadas las bases para Ayudas en energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria

4/3/2019

0 Comentarios

 
El Gobierno Regional de Cantabria, a través de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, ha publicado el viernes en el Boletín Oficial de Cantabria las bases de la Orden INN/4/2019, de 15 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a actuaciones en energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria para el año 2019.
En pasadas convocatorias iTEC ha gestionado más del 21% de los fondos para que sus clientes puedan beneficiarse de estas ayudas, logrando así reducir el retorno de las inversiones y una reducción del consumo.
Como novedad frente a años anteriores, el importe máximo a subvencionar sube de 50.000 a 100.000 euros, y  entran nuevos elementos como la aerotermia.
Si tienes dudas y quieres que iTEC te ayude a solicitar estas ayudas, contacta con nosotros.
Imagen
0 Comentarios

Subvenciones a actuaciones de energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria.

1/3/2018

0 Comentarios

 
El Gobierno Regional de Cantabria, a través de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria la Orden INN/4/2018, de 16 de febrero, por la que se aprueba para el año 2018 la convocatoria de subvenciones a actuaciones de energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria.
En pasadas convocatorias iTEC ha gestionado más del 21% de los fondos para que sus clientes puedan beneficiarse de estas ayudas, logrando así reducir el retorno de las inversiones y una reducción del consumo.
Si tienes dudas y quieres que iTEC te ayude a solicitar estas ayudas, contacta con nosotros.
Imagen
0 Comentarios

Ayudas para fomento de la eficiencia energética y energías renovables en Cantabria

6/2/2018

0 Comentarios

 
Un año más el Gobierno Regional de Cantabria, a través de la Dirección General de Industria, publica en el BOC los beneficiarios e importes de las ayudas concedidas durante el pasado año para fomento de la eficiencia energética y EERR. El montante total de las ayudas ha ascendido a 370.833,33 €, de los que más del 21 % han sido concedidas a empresas que confiaron en iTEC para la gestión de estas subvenciones. De esta forma, un año más iTEC sigue gestionando un elevado porcentaje de estas ayudas para sus clientes.
​

Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Nuestro trabajo en los Ayuntamientos se muestra en prensa

11/11/2017

0 Comentarios

 
Una pequeña muestra de algunos de los trabajos que llevamos a cabo en los Ayuntamientos. iTEC ayuda a sus clientes no sólo a reducir el consumo energético mediante proyectos de renovación de alumbrado público, o de mejoras tecnológicas, también conseguimos reducir el coste de sus suministros, cuantificando los mismos y actuando sobre aquellos elementos que permiten reducir el coste asociado.
Imagen
0 Comentarios

Subvenciones a actuaciones de energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria.

7/7/2017

0 Comentarios

 
La consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio publica hoy en el BOC la orden con la convocatoria de subvenciones a actuaciones de energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria. iTEC cuenta con gran experiencia, si vas a hacer inversiones en renovación de luminarias, nosotros podemos ayudarte.
Picture
0 Comentarios

iTEC aparece en la publicación Cantabria Negocios

16/4/2017

0 Comentarios

 
En el número de Marzo de la revista Cantabria Negocios se menciona a iTEC por la obtención de la Certificación de AENOR como Proveedor de Servicios Energéticos. Día a día, avanzando para dar un mejor servicio a nuestros clientes. 
Picture
0 Comentarios

Ayudas en actuaciones de energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria

17/2/2017

0 Comentarios

 
El pasado 10 de febrero salieron publicadas, entre otras ayudas, en el B.O.C. los beneficiarios y los importes concedidos de las ayudas de “Fomento eficiencia energética y energías renovables” publicadas y gestionadas por la Dirección General de Industria del Gobierno de Cantabria. El montante total de las ayudas ha ascendido a 622.180,32 €, de los que más del 20 % han sido concedidas a empresas que confiaron en iTEC para la gestión de estas subvenciones.
0 Comentarios
<<Anterior

    Histórico

    Abril 2022
    Febrero 2021
    Noviembre 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Marzo 2019
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Noviembre 2017
    Julio 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Marzo 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014

    Categorias

    Todo
    Energía
    Energía
    Financación
    Innovación
    Innovación
    Innovación
    Subvenciones

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Eric Caballero, Lablascovegmenu, Amio Cajander., jeffedoe, Jumanji Solar, jr-transport, mgarrigap, _Lev_