iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2023 >
      • CRECE 2
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Proyectos de Innovación
    • Cheque-react

Las empresas cántabras también se suman a la solar fotovoltaica

14/10/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Tras años tratando de reducir nuestra factura de la luz mediante el ajuste de consumos, aplicando criterios de eficiencia en las instalaciones industriales, realizando auditorias energéticas, cambiando los sistemas de iluminación a LED… Ha llegado el momento de empezar a apostar por como se produce la energía que demandamos, de ganar cierta independencia en algo tan indispensable en cualquier sistema de producción. 
 
Baste dar un paseo por los polígonos de Cantabria para darse cuenta de que no son pocas las empresas que se han apuntado al autoconsumo solar en nuestra región en poco tiempo. Quizás, el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica no entrase haciendo mucho ruido en términos generales, pero para los que trabajamos en el sector de la energía supuso una gran noticia; por fin se establecía una normativa con firme intención de fomentar el autoconsumo.

​

Este texto, entre otras muchas cosas, establece cuatro aspectos fundamentales para este sector:


  • Simplifica los trámites burocráticos y técnicos requeridos para las instalaciones de poca potencia (Menos de 100kW)
  • Reconoce el derecho al autoconsumo compartido
  • Se reconoce el derecho al autoconsumo sin peajes ni recargos, destituyendo por lo tanto al famoso impuesto al sol.
  • Introduce el concepto de la compensación de excedentes, por el cual el productor adquiere el derecho a consumir de la red tanta energía como ha vertido abonado únicamente la diferencia de precio establecida. Ya no es necesario por tanto, aunque si recomendable, consumir toda la energía producida de forma inmediata ni instalar baterías.
 
Como impulso definitivo, la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, que ya venia publicando desde hace años subvenciones a actuaciones en energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria dentro del Plan de Sostenibilidad Energética de Cantabria 2014-2020, aumentó tanto la base subvencionable como la intensidad de las ayudas para estas actuaciones hasta un 40%. Aunque se trata de una tecnología madura, que ya es rentable por si misma, la posibilidad de obtener mejores retornos ha terminado de animar a las empresas cántabras para apostar por esta tecnología, hasta ahora poco o nada normalizada. 
Confiamos en que, vista la trayectoria y siendo el que viene el último del plan, vuelvan a lanzarse dichas ayudas con características semejantes para terminar de lanzar este sector.

0 Comentarios

Subvenciones a actuaciones de energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria.

7/7/2017

0 Comentarios

 
La consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio publica hoy en el BOC la orden con la convocatoria de subvenciones a actuaciones de energías renovables y ahorro y eficiencia energética en Cantabria. iTEC cuenta con gran experiencia, si vas a hacer inversiones en renovación de luminarias, nosotros podemos ayudarte.
Picture
0 Comentarios

AENOR certifica a iTEC como PSE

14/2/2017

0 Comentarios

 
Picture
Lo acabamos de recibir. AENOR ha valorado nuestra profesionalidad y buen hacer, así como la experiencia en Eficiencia Energética y, tal como hizo previamente IDAE, ahora nos certifican como Proveedor de Servicios Energéticos de Auditoría y Consultoría Energética según la especificación EA 0055.
​

0 Comentarios

iTEC aparece en el número de marzo de Energética XXI

29/3/2016

0 Comentarios

 
iTEC aparece en el número de marzo de la revista Energética XXI en su especial sobre Empresas de Servicios Energéticos en ESPAÑA.
​Pincha aquí para descargar la revista.
Picture
0 Comentarios

Aprobado el Real Decreto 56/2016 por el que el Gobierno impulsa la eficiencia mediante auditorías energéticas para las grandes empresas

13/2/2016

0 Comentarios

 
A partir de ahora, las grandes empresas deberán realizar una auditoría para mejorar su consumo energético. 

​
Se establecen los requisitos mínimos para los profesionales, tanto auditores energéticos como proveedores de servicios energéticos.​

Imagen
El Consejo de Ministros ha aprobado el 12 de febrero un Real Decreto que impulsa la eficiencia energética en varios ámbitos: auditorías energéticas, acreditación de auditores y proveedores de servicios energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía.
La eficiencia energética permite reducir el consumo de energía, la dependencia energética del exterior y las importaciones de combustibles fósiles y las emisiones de efecto invernadero. La eficiencia y el ahorro energético son claves para mejorar la competitividad de las empresas y crear empleo.
Este Real Decreto, junto con el resto de normas aprobadas en esta legislatura  que también trasponen la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética, permite impulsar el ahorro y la eficiencia energética contribuyendo de manera decisiva a alcanzar los objetivos de la UE.
Auditorías energéticas
El RD establece la obligación de realizar auditorías energéticas para las grandes empresas de más de 250 trabajadores o más de 50 millones de euros de volumen de negocio.Las auditorías energéticas deberán cubrir, al menos, el 85% del consumo total de energía del conjunto de sus instalaciones, y deberán realizarse al menos cada cuatro años.
Se estima que esta medida será de aplicación a unas 3.800 empresas en España, con cerca de 27.000 establecimientos o locales.
Las empresas tendrán un plazo de nueve meses  para realizar las auditorías, y podrán sustituirlas además por un sistema de gestión energética o ambiental e incorporar certificados de eficiencia energética de edificios en vigor.
Las auditorías serán realizadas por auditores energéticos profesionales que cumplan con los requisitos de cualificación que se establecen en este Real Decreto, sin perjuicio de que también podrán realizarse por personal interno cualificado.
Proveedores de servicios energéticos
El Real Decreto establece los requisitos para el ejercicio de la actividad profesional de proveedores de servicios energéticos, que deberán acreditar su cualificación en materia energética mediante titulación universitaria o de FP, o bien acreditando su competencia profesional teórica y práctica.
Los proveedores de servicios energéticos deberán suscribir un seguro de responsabilidad civil.
En la sede electrónica del IDAE existe un listado de proveedores de servicios energéticos habilitados.

iTEC, como empresa reconocida por IDAE como proveedor de Servicios Energéticos, ayuda a las empresas a cumplir con el Reglamento, a la vez que proporciona un servicio de gran valor añadido al realizar un trabajo exhaustivo sobre el desempeño energético de las empresas.

0 Comentarios

Sigue abierto el programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios PAREER-CRECE

14/1/2016

0 Comentarios

 
Picture

Ha comenzado 2016 y es conveniente recordar que sigue abierto el programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios PAREER-CRECE, gestionado por el IDAE (Instituto para el ahorro y diversificación de la energía). Las actuaciones susceptibles de ayuda son las siguientes:

  1. Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
  2. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación.
  3. Sustitución de energía convencional por biomasa en las instalaciones térmicas.  
  4. Sustitución de energía convencional por energía geotérmica en las instalaciones térmicas.
Las actuaciones objeto de ayuda deben mejorar la calificación energética total del edificio en, al menos, 1 letra medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono (kg CO2/m2 año), con respecto a la calificación energética inicial del edificio. Esta mejora de su calificación energética podrá obtenerse mediante la realización de una tipología de actuación o una combinación de varias.
Podrán ser beneficiarios de las ayudas de este Programa:
a) Los propietarios de edificios existentes destinados a cualquier uso, bien sean personas físicas, o bien tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública. 
b) Las comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de propietarios de edificios residenciales de uso vivienda, constituidas como Propiedad Horizontal.
c) Los propietarios que de forma agrupada sean propietarios de edificios y no hubiesen otorgado el título constitutivo de propiedad horizontal.
d) Las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios. 
e) Las empresas de servicios energéticos.

Desde iTEC hemos gestionado un gran número de solicitudes con inversiones superiores a los 20 millones de euros en este programa de ayudas. 

Si desea información sin compromiso, póngase en contacto con nosotros para que le asesoremos en su inversión.


0 Comentarios

iTEC aparece en el especial nuevas tecnologías de El diario Montañés

17/12/2015

0 Comentarios

 
Picture
Innovación y Tecnología Energética de Cantabria aparece en el especial Nuevas Tecnologías publicado por El Diario Montañés el 17 de diciembre de 2015.

En dicho reportaje se hace mención a las dos principales líneas de trabajo de iTEC, que son la gestión de la innovación y la eficiencia energética. 



Así mismo se hace referencia al proyecto de innovación METEO LED, el cual está en proceso de ejecución y con el que se pretende dotar a la sensórica de los alumbrados públicos de un sistema de inteligencia que permita auto adaptar la intensidad lumínica de los alumbrados públicos en función de condiciones físicas del entorno, abarcando muchos más conceptos que la simple regulación por condiciones lumínicas. Dicho proyecto ha sido subvencionado en la convocatoria INNOVA 2015 de la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria, por lo que será cofinanciado con fondos FEDER
Picture
0 Comentarios

    Histórico

    Abril 2022
    Febrero 2021
    Noviembre 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Marzo 2019
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Noviembre 2017
    Julio 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Mayo 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Marzo 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014

    Categorias

    Todo
    Energía
    Energía
    Financación
    Innovación
    Innovación
    Innovación
    Subvenciones

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Eric Caballero, Lablascovegmenu, Amio Cajander., jeffedoe, Jumanji Solar, jr-transport, mgarrigap, _Lev_