iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2021 >
      • CRECE 1
      • CRECE 2
      • ILUMINACIÓN Y ENERGIAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies

Contadores en la calefacciones centrales

15/7/2014

0 Comments

 
Picture
El pasado 5 de julio de 2014 se ha publicado en el BOE el Real Decreto Ley 8/2014 de 4 de julio de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia donde se establecen cambios en cuestiones de diversa índole: financiación de la actividad económica, fomento de la empleabilidad y la ocupación, transporte, ahorro energético...

Es en este último
apartado donde se hace referencia a la Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012 relativa a la Eficiencia Energética, que crea un marco común para fomentar la eficiencia energética dentro de la Unión Europea y establece las acciones concretas a fin de materializar el considerable potencial de ahorro de energía no realizado.

Más concretamente, se nombra el artículo 9 de la Directiva que establece que el suministro de calefacción, refrigeración o agua caliente de un edificio a partir de una calefacción urbana o de una fuente central que abastezca a varios edificios, deberá tener contadores de consumo individuales antes del 1 de enero de 2017. Dado que de acuerdo con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado por el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, las instalaciones térmicas de los edificios de nueva construcción deben disponer de algún sistema que permita el reparto de los gastos correspondientes a cada servicio (calor, frío y agua caliente sanitaria) entre los diferentes usuarios, es necesario establecer la obligación de contabilizar de manera individual dichos consumos en los edificios existentes.

De esta manera cada usuario pagará por lo que realmente consume.

Desde Innovación y Tecnología Energética de Cantabria, ayudamos a gestionar la ejecución de los cambios necesarios en las instalaciones de calefacción, incluyendo proyecto en caso de ser necesario,  y la contratación de los técnicos competentes.


Real Decreto Ley 8/2014 de 4 de julio.











0 Comments



Leave a Reply.

    Histórico

    April 2022
    February 2021
    November 2020
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    March 2019
    March 2018
    February 2018
    November 2017
    July 2017
    April 2017
    February 2017
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    March 2015
    December 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014

    Categorias

    All
    Energía
    Energía
    Financación
    Innovación
    Innovación
    Innovación
    Subvenciones

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
Photos used under Creative Commons from Eric Caballero, Lablascovegmenu, Amio Cajander., jeffedoe, Jumanji Solar, jr-transport, mgarrigap, _Lev_