iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2021 >
      • CRECE 1
      • CRECE 2
      • ILUMINACIÓN Y ENERGIAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies

Conferencia final del proyecto Atlantic Power Cluster

25/6/2014

0 Comments

 
Imagen
El próximo 2 de julio,  se celebrará en el Instituto de Hidráulica Ambiental "IH Cantabria" (Santander) la Conferencia Final del proyecto Atlantic Power Cluster, co-financiado por el Programa Operativo Transnacional Arco Atlántico (FEDER). 

El proyecto ha ejecutado  sus actividades durante dos años y medio: éstas se han centrado en diversos aspectos de desarrollo de las energías marinas renovables, como área de negocio de exponencial crecimiento.

El partenariado del  proyecto cubre el área geográfica del Arco Atlántico contando con la participación de 17 socios, liderados y coordinados por  SODERCAN (Agencia de Desarrollo Regional de Cantabria) y con representación de regiones de  Francia, Portugal, Reino Unido, Irlanda y España.

En dicho proyecto ha participado Innovación y Tecnología Energética de Cantabria como Asesoría Técnica de la Región de Cantabria.


La conferencia final del proyecto, organizada conjuntamente por SODERCAN y CIEMAT, y cuyo programa se adjunta,  reunirá las principales conclusiones del trabajo desarrollado, con especial mención de las oportunidades de negocio detectadas en esta zona geográfica, fundamentalmente para las PYMES con potencial y también con experiencia en las diversas áreas que configuran la cadena de valor de este sector energético. 




Asimismo, se expondrán las oportunidades de futuro que, en el campo económico, tecnológico e investigador, pueden surgir de la cooperación transnacional formalizada entre todas las regiones socias como factor esencial para promover  la necesaria colaboración en este campo.



 


0 Comments



Leave a Reply.

    Histórico

    April 2022
    February 2021
    November 2020
    January 2020
    November 2019
    October 2019
    March 2019
    March 2018
    February 2018
    November 2017
    July 2017
    April 2017
    February 2017
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    March 2015
    December 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014

    Categorias

    All
    Energía
    Energía
    Financación
    Innovación
    Innovación
    Innovación
    Subvenciones

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
Photos used under Creative Commons from Eric Caballero, Lablascovegmenu, Amio Cajander., jeffedoe, Jumanji Solar, jr-transport, mgarrigap, _Lev_