iTEC Cantabria - Ingeniería, consultoría, proyectos y eficiencia energética
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Energía >
      • Grandes Empresas
      • Optimización Contratos
      • Sistema de Gestión de la Energía - ISO 50001
      • Auditorías Energéticas
      • Alumbrado Público
      • Solar Fotovoltaica
    • Operaciones y Procesos >
      • Sistemas de Gestión
      • Logística
      • Producción
      • Consultoría de Negocio
    • Ingeniería
    • Sostenibilidad >
      • ISO 14001
    • I+D+i
    • Formación
  • Clientes
  • Ayudas y Subvenciones
    • SUBVENCIONES 2021 >
      • CRECE 1
      • CRECE 2
      • ILUMINACIÓN Y ENERGIAS RENOVABLES
    • SUBVENCIONES 2022 >
      • CRECE 2
      • INNOVA
      • FOTOVOLTAICA, ENERGIAS RENOVABLES E INSTALACIONES TÉRMICAS RENOVABLES
    • INCENTIVOS REGIONALES
  • Blog
    • Auditoría Energética
    • Logística y Distribución
    • Innovación
    • Sistemas de Gestión
    • Instalaciones
    • Producción
  • Noticias
  • Contacto
  • Política de Cookies

Proyecto DESBIOGAS

Picture
El proyecto DESBIOGAS es un proyecto presentado a la convocatoria Innova 2006 de la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria.
El objetivo que se busca con la realización del proyecto de Biogás es poder conseguir tener una tecnología para la desulfuración de biogás, especialmente en plantas de biogás, pero también de aplicación en tratamientos de aguas, etc., basada en métodos biológicos. 

​Con el diseño del prototipo realizado se han conseguido obtener las siguientes diferencias respecto a procesos de desulfuración tradicionales:
 
  1. Utilización de un material de relleno específico que incrementa significativamente la capacidad de tratamiento por unidad de volumen de reactor.
  2. Utilización de equipos de bombeo más pequeños y con menor potencia consumida.
  3. Reducción muy importante de los requerimientos de dosificación de reactivos para mantener la eficacia con el tiempo, ya que esta tarea la realizan los microorganismos, con los consecuentes ahorros en equipos, espacio y en costes de explotación, además de la reducción de los riesgos laborales asociados a la instalación.
  4. Eliminación de los contaminantes por degradación biológica en lugar de retirada por absorción en un efluente liquido concentrado o adsorción en un sólido, que posiblemente requieran gestión externa como subresiduo de tratamiento.

​

El proyecto ha recibido ayuda a través del Programa INNOVA del Gobierno de Cantabria, cofinanciado con fondos FEDER.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.